Páginas

sábado, 21 de mayo de 2016

LA CULTURA



¿Qué es la cultura?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educa­ción la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en el año 1982 declaró que la cultura:
Da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo.
Hace a las personas seres específicamente humanos, raciona­les, críticos y éticamente comprometidos.
A través de la cultura aprendemos y practicamos los valores.

Cultura es el conjunto de costumbres, prácticas, códigos, nor­mas, reglas, creencias, tradiciones, formas de entender la vida y de practicar los valores, que tienen las personas dentro de una sociedad.
Son parte de la cultura de un pueblo o de una sociedad, sus tra­diciones, fiestas populares, vestimenta, lenguaje, alimentación, expresiones artísticas, lugares geográficos, deportes.
Culturas en Ecuador
Nuestro país es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercul­tural, plurinacional y laico.
Es importante fortalecer la identidad nacional; proteger y promo­ver la diversidad de las expresiones culturales; incentivar la libre creación artística y la producción, difusión, distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; y, salvaguardar la memoria social y el patrimonio cultural.
En Ecuador ninguna persona puede ser discriminada por la etnia a la que pertenece, por su lugar de nacimiento, su edad o su sexo, ni por la identidad cultural que posea.


El patrimonio cultural en nuestro país

En nuestra Constitución se ha declarado que el castellano es el idioma oficial de nuestro país; las lenguas "kichwa"y "shuar" son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan. El Estado respetará y estimulará su conser-/ación y uso.
\demás, son parte del patrimonio cultural de nuestro país:
I, Las lenguas, como formas de expresión y tradición oral de los pueblos.
I. Las edificaciones, espacios y conjuntos urbanos, monumen­tos, sitios naturales, caminos, jardines y paisajes que son refe­rentes de la identidad de nuestros pueblos o tienen valor his­tórico, artístico, arqueológico, etnográfico o paleontológico.
!. Los documentos, objetos, colecciones, archivos, bibliotecas y museos por su valor histórico y artístico.
. Las creaciones artísticas, científicas y tecnológicas que repre­sentan nuestra identidad y nuestras creencias y costumbres.


Los bienes culturales patrimoniales de Ecuador sonn inalienables, inembargables e imprescriptibles, y es responsabilidad de niñas, niños, adolescentes y adultos, cuidarlos y protegerlos.
Cuando existe riesgo de daño o pérdida de algún ben cultural el Estado tiene derecho preferencial para adquirirlo y protegerlo, por ser parte del patrimonio cultural de la nación.
Existe además un patrimonio subacuático que reúne los rastros de existencia humana de carácter cultural, histórico o arqueológico, que han permanecido bajo el agua parcial o totalmente, de una forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años; Ecuador ratificó la protección de este patrimonio el 1 de diciembre de 2006.







Realizar dos organizadores gráficos y un Ensayo del video "El patrimonio cultural del Ecuador", que se encuentra en la parte superior derecha de esta página.